"La informática en enfermería, usa la tecnología informática para gestionar los datos e información derivada de cualquier tarea o procedimiento inherente a la enfermería en las actividades que le son propias para el cumplimiento de sus funciones".
La informática en enfermería constituye una herramienta importante como soporte de la práctica cotidiana, facilitándola y llevándola a un mayor grado de eficiencia.
El uso de las TIC dentro de ámbito de salud a logrado desempeñar un mejor funcionamiento para servicio de la sociedad como en actividades de recolección, manejo, procesamiento, transformación y comunicación de la información con el paciente o usuario, de ahí la importancia del conocimiento y uso de las TIC para la profesión, ya que pueden ayudar a mejorar estos procesos, y dar un mejor servicio a la sociedad con mayor rapidez y eficiencia de alta calidad.
El uso de las TIC dentro de ámbito de salud a logrado desempeñar un mejor funcionamiento para servicio de la sociedad como en actividades de recolección, manejo, procesamiento, transformación y comunicación de la información con el paciente o usuario, de ahí la importancia del conocimiento y uso de las TIC para la profesión, ya que pueden ayudar a mejorar estos procesos, y dar un mejor servicio a la sociedad con mayor rapidez y eficiencia de alta calidad.
La revolución que se ha provocado así como las expectativas de crecimiento futuro, ponen de manifiesto la necesidad que los profesionales de Enfermería estén formados en el uso y el conocimiento de las TIC para poder responder a las demandas que la sociedad reclama de ellos.
El profesional de enfermería puede utilizar Internet fundamentalmente para tres tipos de actividades:
- La comunicación con otros profesionales mediante el correo electrónico, videoconferencias y trabajo en equipo.
- El acceso a todo tipo de información relacionada con la salud.
- Debe tenerse en cuenta que las TIC tendrán cada vez más influencia en el sector sanitario y sobre los diferentes campos relacionados con las profesiones sanitarias:
- Al planificar las necesidades de los profesionales en la medida en que se transformen los modelos asistenciales en el nuevo contexto.
- En la formación de los profesionales, incide sobretodo en las metodologías del aprendizaje y en los procesos de certificación profesional periódica.
- En la generación de nuevas especialidades relacionadas con la creación y manejo de las TIC. En los procesos de comunicación entre los profesionales y los ciudadanos y en el acceso de los ciudadanos a la información sobre temas relacionados con la salud.
0 comentarios :
Publicar un comentario